1.- ¿ Cuàl ha sido la enseñanza de la historia que ha prevalecido en la escuela primaria?
        Reproducciòn de mètodos de enseñanza tradicional: 
      _ Memorizacion sin crear conocimiento
      _ Exposiciòn dirigida por parte del maestro
2.- ¿ De què manera se ha tratado el contenido de los programas en la asignatura de historia?
        _ Como una corriente historicista, donde lo mas importante es el nombre del hèroe o la fecha de la 
            batalla.
3.- ¿ Cuàl considera que es el vìnculo que une al proceso de enseñanza aprendizaje con la investigaciòn?
      _ Involucrar al alumno con el objeto de estudio
4.- ¿ Còmo entiende la recreaciòn presente-pasado-presente?
      _ Como el rescate de testimonios e historias de vida hasta leyendas, donde se recuperan elementos de
          su propia identidad, lo mismo que tradiciones o creencias de su àmbito social  (como las memorias
          y recuerdos de la gente viva sobre su pasado)  
         
 5.- ¿ En dònde radica la importancia de la historia oral?
      _ En mantener maestro-alumno una relaciòn estrecha con la comunidad donde van a realizar su trabajo  
         de campo y enfrentarse a una historia viva y actuante.
6.- ¿ Còmo puede incluirse a la historia nacional la temporalidad regional?
     _  Conociendo primeramente la historia del pueblo a partir de los tiempos locales, es decir desde los
          acontecimientos vividos en la comunidad del niño.
 
PROFR.BUENAS,BIEN,BIEN, LO INVITO A SUBIR SUS ULTIMOS PRODUCTOS, Y ACABAMOS,ESPERO QUE ESTE CURSO SEA SIGNIFICATIVO PARA SU DESEMPEÑO DOCENTE. !!!!!!
ResponderEliminarPROFRA. MARTHA DEL C. AGUAYO MATEOS